EL RINCÓN DE LAS HUMANIDADES
Espacio de trabajo y reflexión académica en torno a las áreas y temáticas referentes al mundo de las ciencias humanas para estudiantes y personas amantes del conocimiento acerca de lo humano.
jueves, 29 de julio de 2021
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres. - ppt descargar
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres. - ppt descargar: DERECHOS FUNDAMENTALES a) La libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; b) La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; c) La abolición efectiva del trabajo infantil. d) La eliminación de la discriminación en materia empleo y ocupación.
lunes, 13 de mayo de 2019
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
José Alejandro Robledo Pérez
Estudiante del 10°
I.E El Pinal
La filosofía es esencial,
es una necesidad para cualquier sociedad que quiera ser medianamente culta y
que quiera construir su vida de una manera razonable, porque no es posible
tener un conjunto de actividades del que no sabemos cuáles son sus fundamentos
ni hacia donde encaminan, sirve para ayudar a pensar con tu propia cabeza, es
decir, recuperar la noción de autonomía.
Jaspers nos recuerda que,
tanto para Platón como para Aristóteles, el origen de la filosofía era el
asombro. El asombro es conciencia del no saber, y el no saber impulsa a la
búsqueda del saber que no se tiene.
Sin la filosofía las
mentes jóvenes como los niños pequeños a los que todavía no se les enseña
crecerían con una mentalidad muy ignorante solo llegarían a saber lo poco que
se les enseña en la escuela y vivirían con eso sin hacerse preguntas, en una
sociedad así el gobierno tendría total control de las personas, sin que ellas
se cuestionen nada.
Un ejemplo de ello es una
de mis películas favoritas “V de venganza” que está ambientada en una
Inglaterra gobernada por un gobierno fascista, Persecución a opositores
políticos, minorías religiosas, ideológicas, raciales, étnicas, censura a los
medios de comunicación, limitación de libertad entre otras, “V” que es el
personaje principal se describe como la venganza misma “V” nos enseña la
importancia de los ideales para el hombre como dice el “Nos dicen que
recordemos a los ideales, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar,
pueden detenerle, pueden matarle, pero 400 años más tardes los ideales aún
pueden seguir cambiando al mundo” el objetivo de “V” es la libertad de
expresión que cada persona pueda dar sus idea.
A lo largo de nuestra
búsqueda, los conocimientos que vamos reuniendo se revelan imprecisos e
inciertos. Solo hallamos la certeza del ser, del sujeto, el pienso luego soy de
Descartes. Ha nacido así la duda, el método fundamental de la filosofía a
partir de Descartes.
Reflexión realizada en
clase en el Debate “Necesidad, posibilidad y validez de la enseñanza de la Filosofía
en las Instituciones Educativas”
viernes, 29 de abril de 2016
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
- FILOSOFÍA 11 - APRECIACIONES ESTÉTICAS
¿PARA QUÉ SIRVE PREGUNTARNOS POR EL ARTE Y LA ESTÉTICA?
viernes, 1 de abril de 2016
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
PROPÓSITO: Reconocer las
principales características y beneficios de realizar actividad física.
Definimos al concepto de Actividad Física como
a un conjunto de actividades que realiza el cuerpo generando un gasto de
energía mayor a lo que es el metabolismo, realizando un movimiento
específico, que puede o no ser repetitivo, teniendo a esta característica
como fundamental.
Muchas veces es confundido este concepto con el
de Ejercicio Físico, pero debemos hacer la diferencia en que este último
término está basado en una Actividad Física que sigue una repetición, un
planeamiento o bien un enfoque hacia mejorar una parte de nuestro cuerpo y
fortalecer nuestras condiciones físicas.
Los beneficios de realizar una Actividad Física
regular están basados en las siguientes ventajas que enumeramos, entre otras:
ü Menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
ü Incrementa el consumo de calorías inclusive hasta 30 minutos luego
de realizada la actividad
ü Contrariamente a lo que se piensa, reduce el apetito
ü Una actividad física acompañada de una dieta con menos calorías
ayuda a perder Grasa Corporal en hasta un 98%
ü Sin embargo, estos beneficios pueden ser contraproducentes por un
exceso de Actividad Física en un tiempo corto y en forma repentina, causando
desgastes celulares y físicos, además de una mayor posibilidad de contraer
enfermedades por afectarse el Sistema Inmunológico.
En contraposición al desarrollo de una
Actividad Física moderada y frecuente, tenemos al Sedentarismo, siendo
justamente un bajo o nulo ejercicio de movimientos en las actividades
cotidianas, causando por ello una gran cantidad de afecciones y enfermedades.
Además de ser causante de Enfermedades
Cardiovasculares (siendo frecuente la aparición de Infartos de Miocardio) una
de las consecuencias más evidentes del mismo es el aumento considerable de
peso corporal, siendo originado principalmente por un mayor ingreso de
calorías del que es gastado.
Esto genera además una pérdida de la Movilidad
de Articulaciones, sumado además a la Hipotrofia Muscular (es decir, los
Músculos pierden su capacidad y aptitudes, atrofiándose), perdemos capacidad
de reacción y además tenemos una disminución de la Circulación Sanguínea, con
la manifestación de Varices.
Es por ello que las personas que llevan una
vida sedentaria además tienen una mayor tendencia hacia el desánimo, tienen
una frecuente sensación de malestar y suelen tener una baja resistencia al
cansancio, sintiéndose frecuentemente fatigados y con baja resistencia a las
distintas actividades. http://www.importancia.org/actividad-fisica.php
|
miércoles, 18 de noviembre de 2015
ACTIVIDAD DE APOYO PEDAGÓGICO TECNOLOGÍA 6°
ACTIVIDAD DE APOYO PEDAGÓGICO
TECNOLOGÍA 6°
Realizar
la actividad de refuerzo en un DOCUMENTO WORD, ARIAL 12 y enviarlo al correo henry.osorio@iepinal.edu.co (ASUNTO: refuerzo tecnología)
Colocar los nombres en el trabajo y el correo.
De los
siguientes temas trabajados: “PARTES DE UNA PÁGINA WEB Y UN NAVEGADOR” y "VENTAJAS
Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES" deben elaborar un informe con las
siguientes indicaciones.
¿EN QUÉ
CONSISITIÓ ESTA ACTIVIDAD, QUÉ SE DEBÍA REALIZAR? (Descripción en un párrafo de
mínimo 10 renglones)
IDEAS
PRINCIPALES DE LOS TEMAS
Deben
sacar 10 conclusiones de los videos, textos, imágenes
BUSCAR IMÁGENES relacionados con los temas
APRENDIZAJES
PARA LA VIDA
Cuál es
el mensaje que la internet nos deja para poner en práctica (10 aprendizajes)
martes, 3 de noviembre de 2015
ACTIVIDAD INTERACTIVA 2 "VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES"
"VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES"
Observa los siguientes videos (utiliza audífonos). De cada uno de los videos, escribe en el cuaderno: ¿Cuál es el mensaje que deja el video para tu vida?
Observa los siguientes videos (utiliza audífonos). De cada uno de los videos, escribe en el cuaderno: ¿Cuál es el mensaje que deja el video para tu vida?
VIDEO 1
VIDEO 2
VIDEO 3
VIDEO 4
VIDEO 5
VIDEO 6
VIDEO 7
Con la tecnología llegó el INTERNET que nos trajo los
siguientes beneficios y también perjuicios que detallo a continuación. Vas a escoger 5 beneficios y 5 perjuicios con los que más te identifiques y explicarás por qué.
BENEFICIOS:
- Hace que la comunicación sea mucho más sencilla y sin mayores costos.
- Hace posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
- Permite buscar información de manera sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
- Es posible encontrar opiniones y puntos de vista diferentes sobre alguna noticia así como temas de investigación.
- Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
- La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
- Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
- El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
- Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países.
- Es posible hacer transacciones financieras.
- Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
PERJUICIOS:
- Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
- Genera una gran dependencia o vicio del internet, y así descuidas de muchas cosas personales o laborales.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
- El principal puente de la piratería es el internet.
- Distrae a los empleados en su trabajo.
- Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
- Consumo mayor de energía eléctrica, lo cual no contribuye con el medio ambiente.
- La existencia y la proliferación de los virus, el phising, etc.
lunes, 26 de octubre de 2015
PARTES DE UNA PÁGINA WEB Y UN NAVEGADOR
PARTES DE UNA PÁGINA WEB Y UN NAVEGADOR
Vamos a construir una página Web y un Navegador, para ello debes seguir las siguientes indicaciones y en tu cuaderno debes copiar lo que debe tener cada una de ellas (pagina web y navegador). Te dejo algunas indicaciones que te van a servir de gran utilidad.
PAGINA WEB
PARA ENCONTRAR QUÉ SIGNIFICA CADA PARTE INGRESA AQUÍ |
NAVEGADOR
Partes de un navegador – Aprende a identificar las distintas partes de todo navegador de Internet
Tener identificadas todas las
partes de un navegador es algo que nunca creemos que nos va a hacer falta hasta
que nos preguntan o hasta que tenemos que decidir si queremos usar esas partes
o no. Vamos a ilustrarlo con una imagen comentada en la parte inferior de la
misma, en la imagen se puede ver cada parte bien diferenciada:
Y ahora
la explicación de cada parte:
1. Barra
de direcciones: Es el lugar donde tenemos que escribir las
direcciones de las páginas web que queremos visitar, el formato será el que
tenga el propio dominio
2. Botón
de “Volver”: Regresa a la página que hemos visitado
anteriormente, retrocede una página en la historia de navegación que llevemos
creada en la sesión iniciada, y suele venir representado por una flecha hacia
la izquierda <–
3. Botón
de “Ir a la página siguiente”: Avanza a la
página inmediatamente posterior a la actual que hemos visitado. Esto es, si
hacemos clic en Volver y luego en Ir a la página
siguiente regresaremos a la página inicial (la que teníamos antes de
hacer clic en Volver). Suele estar representado por una flecha hacia la derecha
–>
4. Botón
de parada: Evita que se siga cargando la página web
actual, es decir, detiene el proceso de descarga. Suele estar representado por
una X o por un símbolo de stop.
5. Botón
de home: Es el botón que nos devuelve a la página
inicial del navegador, la que tengamos como página de inicido cuando abrimos el
navegador.
6. Botón
de recarga: Sirve para volver a cargar la página, y se
utiliza cuando ha ocurrido algún error de transferencia del código HTML, es
igual que si pulsamos la tecla F5, ambas tienen el mismo efecto.
7. Barra
de menús internos de navegador: Es la barra
con el menú del navegador como aplicación del sistema operativo, desde ese menú
tenemos a nuestro alcance todas las herramientas disponibles en le navegador
así como sus opciones y configuración.
8. Buscador
interno del navegador: Es un buscador que por lo
general incorporan todos los navegadores de Internet, se puede configurar para
que realice las búsquedas con el motor que nosotros queramos.
9. Parte
central o de contenidos del navegador: Es donde va la
página web en cuestión o los datos que estemos accediendo, desde esta parte
podemos ver todo lo que vallamos solicitando al navegador.
Y
estas serían las partes de todo navegador, hay más pero conocer estas será
suficiente para navegar con conocimiento del navegador valga la redundancia,
por la red.
domingo, 27 de septiembre de 2015
ACTIVIDAD INTERACTIVA DE TECNOLOGÍA 1
ACTIVIDAD INTERACTIVA DE TECNOLOGÍA 1
CUARTO PERIODO - SEXTO GRADO
Toda la actividad debemos realizarla en el cuaderno de
tecnología, de forma ordenada y bien clara.
GLOSARIO TÉCNICO
SOBRE LA INTERNET
Define de la manera como TU LO COMPRENDAS ayudado de las
definiciones de los diccionarios cada uno de los siguientes conceptos.
JUEGOS EN LA RED – PARA COMPRENDER MEJOR LA UTILIDAD DE LA INTERNET
Debes registrar el mejor tiempo hecho y los puntos que el
sistema te da
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
PUNTOS
|
QUE ES EL INTERNET
|
||
HISTORIA – SERVICIOS DE LA INTERNET – HERRAMIENTAS TIC
|
||
COMPLETAR SERVEIS D'INTERNET
|
||
GLORARIO DE TERMINOS SOBRE LA INTERNET
|
||
TOTAL DE PUNTOS
|
HISTORIA – SERVICIOS DE LA INTERNET – HERRAMIENTAS TIC
GLORARIO DE TERMINOS SOBRE LA INTERNET
COMPLETAR SERVICIOS D'INTERNET
QUE ES EL INTERNET
martes, 18 de agosto de 2015
INVENTANDO ANDO!!
INVENTANDO ANDO!!
1. Identificar el problema o la necesidad
Vamos a identificar un problema o necesidad de nuestra vida
cotidiana que podamos resolver y sobre el cual podríamos proponer una solución.
Piensa por ejemplo: donde poder guardar los zapatos, donde sembrar una planta, construir
un lugar para la mascota, guardar la ropa, entre otros. En el equipo deben
IDENTIFICAR UN PROBLEMA O NECESIDAD QUE NECESITE SOLUCIÓN.
Escribir en 10 renglones lo que el equipo quiere construir,
por qué lo quieren hacer y para qué servirá.
2. Explorar las ideas
y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
Según la idea que quieran desarrollar, van a realizar 3
diseños en el cuaderno y cómo servirían para dar solución al problema que
descubrieron.
3. Planificar el
trabajo.
Van contarnos PASO A PASO como van a elaborar su invento, no
pueden omitir ningún detalle.
4. Construir el
objeto.
Con todos los materiales reunidos (preferiblemente
reciclados) vamos a hacer el ejercicio. Mucho mejor si logran tomarle fotos en
la medida que lo van haciendo.
5. Comprobar si
funciona correctamente.
viernes, 27 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
domingo, 28 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)