LA FILOSOFÍA
José Alejandro Robledo Pérez
Estudiante del 10°
I.E El Pinal
La filosofía es esencial,
es una necesidad para cualquier sociedad que quiera ser medianamente culta y
que quiera construir su vida de una manera razonable, porque no es posible
tener un conjunto de actividades del que no sabemos cuáles son sus fundamentos
ni hacia donde encaminan, sirve para ayudar a pensar con tu propia cabeza, es
decir, recuperar la noción de autonomía.
Jaspers nos recuerda que,
tanto para Platón como para Aristóteles, el origen de la filosofía era el
asombro. El asombro es conciencia del no saber, y el no saber impulsa a la
búsqueda del saber que no se tiene.
Sin la filosofía las
mentes jóvenes como los niños pequeños a los que todavía no se les enseña
crecerían con una mentalidad muy ignorante solo llegarían a saber lo poco que
se les enseña en la escuela y vivirían con eso sin hacerse preguntas, en una
sociedad así el gobierno tendría total control de las personas, sin que ellas
se cuestionen nada.
Un ejemplo de ello es una
de mis películas favoritas “V de venganza” que está ambientada en una
Inglaterra gobernada por un gobierno fascista, Persecución a opositores
políticos, minorías religiosas, ideológicas, raciales, étnicas, censura a los
medios de comunicación, limitación de libertad entre otras, “V” que es el
personaje principal se describe como la venganza misma “V” nos enseña la
importancia de los ideales para el hombre como dice el “Nos dicen que
recordemos a los ideales, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar,
pueden detenerle, pueden matarle, pero 400 años más tardes los ideales aún
pueden seguir cambiando al mundo” el objetivo de “V” es la libertad de
expresión que cada persona pueda dar sus idea.
A lo largo de nuestra
búsqueda, los conocimientos que vamos reuniendo se revelan imprecisos e
inciertos. Solo hallamos la certeza del ser, del sujeto, el pienso luego soy de
Descartes. Ha nacido así la duda, el método fundamental de la filosofía a
partir de Descartes.
Reflexión realizada en
clase en el Debate “Necesidad, posibilidad y validez de la enseñanza de la Filosofía
en las Instituciones Educativas”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante, siempre y cuando nos ayude a crecer y a mejorar... lo agradeceremos!