PARTES DE UNA PÁGINA WEB Y UN NAVEGADOR
Vamos a construir una página Web y un Navegador, para ello debes seguir las siguientes indicaciones y en tu cuaderno debes copiar lo que debe tener cada una de ellas (pagina web y navegador). Te dejo algunas indicaciones que te van a servir de gran utilidad.
PAGINA WEB
PARA ENCONTRAR QUÉ SIGNIFICA CADA PARTE INGRESA AQUÍ |
NAVEGADOR
Partes de un navegador – Aprende a identificar las distintas partes de todo navegador de Internet
Tener identificadas todas las
partes de un navegador es algo que nunca creemos que nos va a hacer falta hasta
que nos preguntan o hasta que tenemos que decidir si queremos usar esas partes
o no. Vamos a ilustrarlo con una imagen comentada en la parte inferior de la
misma, en la imagen se puede ver cada parte bien diferenciada:
Y ahora
la explicación de cada parte:
1. Barra
de direcciones: Es el lugar donde tenemos que escribir las
direcciones de las páginas web que queremos visitar, el formato será el que
tenga el propio dominio
2. Botón
de “Volver”: Regresa a la página que hemos visitado
anteriormente, retrocede una página en la historia de navegación que llevemos
creada en la sesión iniciada, y suele venir representado por una flecha hacia
la izquierda <–
3. Botón
de “Ir a la página siguiente”: Avanza a la
página inmediatamente posterior a la actual que hemos visitado. Esto es, si
hacemos clic en Volver y luego en Ir a la página
siguiente regresaremos a la página inicial (la que teníamos antes de
hacer clic en Volver). Suele estar representado por una flecha hacia la derecha
–>
4. Botón
de parada: Evita que se siga cargando la página web
actual, es decir, detiene el proceso de descarga. Suele estar representado por
una X o por un símbolo de stop.
5. Botón
de home: Es el botón que nos devuelve a la página
inicial del navegador, la que tengamos como página de inicido cuando abrimos el
navegador.
6. Botón
de recarga: Sirve para volver a cargar la página, y se
utiliza cuando ha ocurrido algún error de transferencia del código HTML, es
igual que si pulsamos la tecla F5, ambas tienen el mismo efecto.
7. Barra
de menús internos de navegador: Es la barra
con el menú del navegador como aplicación del sistema operativo, desde ese menú
tenemos a nuestro alcance todas las herramientas disponibles en le navegador
así como sus opciones y configuración.
8. Buscador
interno del navegador: Es un buscador que por lo
general incorporan todos los navegadores de Internet, se puede configurar para
que realice las búsquedas con el motor que nosotros queramos.
9. Parte
central o de contenidos del navegador: Es donde va la
página web en cuestión o los datos que estemos accediendo, desde esta parte
podemos ver todo lo que vallamos solicitando al navegador.
Y
estas serían las partes de todo navegador, hay más pero conocer estas será
suficiente para navegar con conocimiento del navegador valga la redundancia,
por la red.
Este articulo me parecio muy interesante, Todos los elementos que debe llevar una pagina web y los elementos que conforman los navegadores, es información básica y vital para un mejor entendimiento de tu negocio en linea.
ResponderBorrar