IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
PROPÓSITO: Reconocer las
principales características y beneficios de realizar actividad física.
Definimos al concepto de Actividad Física como
a un conjunto de actividades que realiza el cuerpo generando un gasto de
energía mayor a lo que es el metabolismo, realizando un movimiento
específico, que puede o no ser repetitivo, teniendo a esta característica
como fundamental.
Muchas veces es confundido este concepto con el
de Ejercicio Físico, pero debemos hacer la diferencia en que este último
término está basado en una Actividad Física que sigue una repetición, un
planeamiento o bien un enfoque hacia mejorar una parte de nuestro cuerpo y
fortalecer nuestras condiciones físicas.
Los beneficios de realizar una Actividad Física
regular están basados en las siguientes ventajas que enumeramos, entre otras:
ü Menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
ü Incrementa el consumo de calorías inclusive hasta 30 minutos luego
de realizada la actividad
ü Contrariamente a lo que se piensa, reduce el apetito
ü Una actividad física acompañada de una dieta con menos calorías
ayuda a perder Grasa Corporal en hasta un 98%
ü Sin embargo, estos beneficios pueden ser contraproducentes por un
exceso de Actividad Física en un tiempo corto y en forma repentina, causando
desgastes celulares y físicos, además de una mayor posibilidad de contraer
enfermedades por afectarse el Sistema Inmunológico.
En contraposición al desarrollo de una
Actividad Física moderada y frecuente, tenemos al Sedentarismo, siendo
justamente un bajo o nulo ejercicio de movimientos en las actividades
cotidianas, causando por ello una gran cantidad de afecciones y enfermedades.
Además de ser causante de Enfermedades
Cardiovasculares (siendo frecuente la aparición de Infartos de Miocardio) una
de las consecuencias más evidentes del mismo es el aumento considerable de
peso corporal, siendo originado principalmente por un mayor ingreso de
calorías del que es gastado.
Esto genera además una pérdida de la Movilidad
de Articulaciones, sumado además a la Hipotrofia Muscular (es decir, los
Músculos pierden su capacidad y aptitudes, atrofiándose), perdemos capacidad
de reacción y además tenemos una disminución de la Circulación Sanguínea, con
la manifestación de Varices.
Es por ello que las personas que llevan una
vida sedentaria además tienen una mayor tendencia hacia el desánimo, tienen
una frecuente sensación de malestar y suelen tener una baja resistencia al
cansancio, sintiéndose frecuentemente fatigados y con baja resistencia a las
distintas actividades. http://www.importancia.org/actividad-fisica.php
|
Espacio de trabajo y reflexión académica en torno a las áreas y temáticas referentes al mundo de las ciencias humanas para estudiantes y personas amantes del conocimiento acerca de lo humano.
viernes, 1 de abril de 2016
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante, siempre y cuando nos ayude a crecer y a mejorar... lo agradeceremos!