"Se ha dicho que prometeo es un símbolo del hombre en lucha con el destino. Pero esta interpretación moderna y medio cristiana no cabe dentro de la teogonía helénica.
La Ilustración de todos los tiempos, que ha soñado con la victoria del conocimiento y el arte en su lucha contra las fuerzas enemigas internas y externas del hombre, ha querido ver en Prometeo, a su vez, la tragedia del genio. El fuego se convierte, en ésta interpretación, en el símbolo sensible de la cultura, que penetra y conoce el mundo y lo pone al servicio de su voluntad, mediante la organización de sus fuerzas y de acuerdo con sus propios fines".
Pedro Badillo “La tragedia griega”
La Ilustración de todos los tiempos, que ha soñado con la victoria del conocimiento y el arte en su lucha contra las fuerzas enemigas internas y externas del hombre, ha querido ver en Prometeo, a su vez, la tragedia del genio. El fuego se convierte, en ésta interpretación, en el símbolo sensible de la cultura, que penetra y conoce el mundo y lo pone al servicio de su voluntad, mediante la organización de sus fuerzas y de acuerdo con sus propios fines".
Pedro Badillo “La tragedia griega”
Pero bien como dice el articulo esa interpretacion no cabe dentro del contexto helenico, pues la nueva tampoco cabe muy bien ya que si tomamos en cuenta que la cultura gregia fue la cuna de la civilizacion icluso cuando tenia bases mitologicas y no unicamente logicas, se haría obvio el hecho de que una interpretacion basada unicamente en la primera asociacion que tenemos con el fuego en un tiempo antiguo, es una interpretacion basada en lo que ahora conocemos como fuego, si realmente tenemos en ceunta que en el tiempo griego el sistema ideaologico de la materia aun la dividia primordialmente en los elementos nos damos cuenta que el fuego es el unico elemento que transforma, y que era esto lo que querian los griegos dar a entender, que el hombre a pesar de su estado mortal tenia el poder divinio de transformar las cosas a voluntad, el arte ya exisitia y de hecho existia de forma muy madura y sin miedo a tabus modernos como el desnudo, al igual que cierto estado de cultura tambien ya existia, lo que el mito de prometeo puede significar es el poder de transformacion del hombre, y las repercuciones que este puede tener, a lo unico que un hombre de esa epoca le temia era a la ira de los dioses, y porque??? porque los dioses se suponian que eran los unicos que podian transformar y ahora que ellos tambien podian ya que ventaja tendrian los dioses, incluso el dios es totalmente dependiente del hombre, en el mito de percefone acerca de como se creo el invierno nos damos cuenta que los dioses tenian miedo de que el hombre dejara de hacer sacrificios y/o ofrendas ya que esto significaria su destruccion, asi que lo que el mito de prometeo realmente significa es el poder divino del hobmre sin la vulnerabilidad de los dioses.
ResponderBorrar