Ian Sebastian Rojas Garcia. 10°
En
este texto plantearemos un resumen o concepción de la idea de política dada por
Hannah arendt en ¿Qué es la política?
Los
criterios planteados aquí son importantes y su estudio necesario ya que esto
nos afecta en nuestro diario vivir y hace parte de nuestras vidas.
La
política es el camino que el hombre ha tomado para llegar a una unión y una
vida en comunidad.
Para
lograr esto los hombres debieron aprender a convivir entre-los-hombres, osea,
con otros hombres. La manera más fácil fue creando ideales y costumbres en los
que muchos estuvieran de acuerdo, así, crearon comunidades con pensamientos e
ideas parecidos. Todo el que se desarrollara en este ambiente sería formado de
esta manera, para esto se crearon ciertas entidades que moldearan tus ideas
desde el comienzo y que la igualdad fuera una necesidad en la sociedad, para que fuera más fácil adaptarte a este
modelo.
La
primera y mas específica fue la familia, desarrollando una unión por parentesco genético, estarías
ligado a estas personas por similitudes físicas y te diferenciarías de los
otros (la autora presenta cierta apatía por el modelo de familia actual).
Otro
modelo para la formación política de unidad, es la creencia de que fuimos
creados por un ser superior, a su imagen y semejanza y así fomentar la unidad
en los que presentan estas inclinaciones religiosas.
Estos
y otros factores influencian nuestra individualidad como hombres diferentes
y con pensamientos individuales, nos
influencian para crear un modelo de hombre.
Refutando
las ideas aristotélicas de que los hombres son animales racionales con
inclinaciones políticas naturales, la autora plantea que los hombre son
apolíticos por naturaleza y que las concepciones he inclinaciones políticas se
van inculcando en el individuo por la necesidad de ponerle un orden a la
naturaleza, para lograr juntarse con otros hombres y encontrar calma en el
caos, partiendo de allí la autora plantea su posible origen a la política:
La
política fue creada por la necesidad de los hombres de ponerle un orden a todo,
y la manera era viviendo en comunidades, pero, para este propósito se necesitaba
poder convivir y tener cosas en común, así, se crearon ideales, creencias y
gustos. Pero también plantea su posible error.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante, siempre y cuando nos ayude a crecer y a mejorar... lo agradeceremos!