sábado, 11 de septiembre de 2010

HISTORIA DE LAS HUMANIDADES Y DESARROLLO SOCIAL


"Sin duda hoy más que nunca nuestras sociedades experimentan cambios a niveles estructurales, que aunque han estado presentes a lo largo de toda la historia, en la actualidad cobran mayor sentido y significado cada vez más relevante dentro de los discursos y reflexiones en torno a la comprensión del porqué del ser humano y su existencia donde los social, lo político, lo económico, lo cultural, lo religioso construyen un ideal se hombre y de mundo de acuerdo a sus intereses particulares.

Se hace preciso entonces que en este momento coyuntural, donde los procesos de desarrollo y transformación de los pueblos avanzan de una manera cada vez más acelerada, se genere una actitud crítica y propositiva que pueda orientar de una manera clara y racional posibles pistas que ayuden a develar el verdadero significado del hombre y el sentido de éste dentro del devenir histórico.

Es por esto que las bien o mal llamadas “Humanidades” como discurso, disciplina o ciencia, se nos presentan como alternativas para tratar de “leer” estos cambios que a lo largo de los siglos, y con más fuerza desde el siglo XX, se han ido constituyendo y consolidado como referentes de autoridad para dar una posible solución a todas y cada una de aquellas problemáticas en las cuales toca con la naturaleza misma.

Si bien el campo de las ciencias humanas es inmenso, tan vasto como la vida humana, es necesario que estas reflexiones no queden solo en el campo de las “ciencias humanas” sino que puedan aportar elementos a todas aquellas ramas del conocimiento y de la técnica; pues son los mismos hombres y mujeres quienes desde su “saber hacer” hacen que sus prácticas estén cargadas de un verdadero sentido humano".


DESCARGAR ARCHIVOS:

1. Roger Smith - La historia de las ciencias humanas

2. Cultura y Civilización - Reflexiones sobre la historia de las ciencias humanas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu opinion es importante, siempre y cuando nos ayude a crecer y a mejorar... lo agradeceremos!