“Se constituyó en los años 60 en la más irreverente propuesta literaria contra el ambiente cultural establecido, la academia, la iglesia y la tradición colombiana, acorde con varios movimientos vanguardistas que se gestaban de forma paralela en América latina y el mundo”.
¿Qué es el nadaísmo?, ¿Cuáles son sus representantes mas significativos?¿En qué otros campos de la vida social y cultural se puede sentir esta corriente de pensamiento?, ¿Cómo entender la poesía, los manifiestos, de esta corriente? ¿sigue el nadaísmo teniendo fuerza en la actualidad?
te comparto mi escrito sobre este movimiento vanguardista colombiano: el Nadaísmo. Ahí podrás encontrarle respuesta a varios de tus inquietudes.
ResponderBorrarAmigo muchas gracias, lo haré dar a conocer a los estudiantes con los cuales estoy trabajando este tema!!
ResponderBorrar