domingo, 22 de agosto de 2010

LE TRAITE DE LIBRE-ECHANGE

Un tratado de libre comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países participantes.

Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.

A continuación dejo algunos textos que nos servirán para abordar la situación del TLC entre Colombia, EE.UU, Canadá y la U.E. Debemos resaltar cuales son las características particulares de cada uno de estos tratados, si se han aprobado, si no o si están en vía de acuerdo. Centrarse en uno de los tratados.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu opinion es importante, siempre y cuando nos ayude a crecer y a mejorar... lo agradeceremos!